top of page

La Elipsis es una anisocronía y pertenece a la relación de duración.  

La Anisocronía es un movimiento narrativo que le da ritmo a la narración, respecto al tiempo de la historia y al tiempo del relato.

La Elipsis es  la velocidad infinita. La manera más rápida de contar algo es no contarlo. TR= “0” TH= “n”. En el relato se suprime el tiempo de historia. No se cuenta algo porque el destinatario lo puede inferir porque el narrador deja en suspenso algún detalle que posteriormente se va a aclarar. Es de dos tipos:

 

Elipsis explícita: Se dice cuánto tiempo transcurrió mediante algún marcador temporal. Se presentan dos tipos:Elipsis explícita determinada: se muestra exactamente el tiempo transcurrido (dos años después…)

 

Elipsis explícita indeterminada: no nos dicen exactamente cuánto tiempo pasó. (Muchos años después…) No solo se da con marcas lingüísticas sino que puede haber elementos en la diégesis (relojes, calendarios, etc.) que indican que el tiempo ha transcurrido.

 

Elipsis Implícita: no hay marcador temporal que nos diga cuánto tiempo transcurrió. Este se debe deducir mediante «pistas» que se van dejando en el relato.

bottom of page